|

CallTrust DataSpace se alinea con los FAIR data principles.

Los “FAIR data principles” constituyen uno de los pilares técnicos y de gobernanza del proyecto CallTrust DataSpace. Al adherirse a estos principios garantiza la utilidad y confiabilidad de los datos compartidos.

El proyecto CallTrust DataSpace tiene el compromiso de formalizar la soberanía de los datos y, al mismo tiempo, facilitar la publicación y el descubrimiento de recursos y permitir el intercambio seguro de datos, todo ello enmarcado en la adhesión a los principios FAIR.

¿Cuales son los “FAIR data principles”?

Los Principios FAIR son un conjunto de directrices fundamentales diseñadas para mejorar la gestión y la reutilización de datos digitales. El acrónimo FAIR significa findability, accessibility, interoperability y reusability.

  • Findable (localizable): facilitar la publicación y el descubrimiento de recursos, a menudo mediante el uso de metadatos estandarizados (como DCAT) y catálogos.
  • Accessible: Garantizar que los datos y los metadatos puedan ser consultados de forma segura, generalmente a través de mecanismos de autenticación y autorización (como OAuth2/OpenID Connect).
  • Interoperable: Asegurar que los datos y los servicios puedan intercambiarse y utilizarse entre diferentes sistemas y organizaciones mediante el uso de modelos semánticos y formatos estándar.
  • Reusable: fomentar la explotación de los datos (por ejemplo, para entrenar algoritmos de Inteligencia Artificial/Machine Learning), garantizando la trazabilidad y la calidad del dato.

¿Cuál es el origen de los principios FAIR?

Los Principios FAIR fueron publicados en 2016. El documento original que los estableció se tituló: ‘FAIR Guiding Principles for scientific data management and stewardship’. Esta publicación se realizó en la revista científica Scientific Data.

El propósito central de los autores al publicar estas directrices fue mejorar la administración y gestión de los activos digitales, maximizando la capacidad de los sistemas computacionales para interactuar con los datos con una intervención humana mínima o nula, lo cual es esencial debido al creciente volumen, complejidad y velocidad de creación de los datos.

La Iniciativa GO FAIR es la organización impulsada por distintos stakeholders y autogobernada que se encarga de implementar estos Principios FAIR para hacer que los datos sean localizables, accesibles, interoperables y reutilizables (FAIR). Esta iniciativa trabaja a través de tres pilares de actividad (GO CHANGE, GO TRAIN y GO BUILD) para coordinar la tecnología, la formación y las políticas necesarias para la implementación.

Los espacios de datos europeos, en general, buscan facilitar el encontrar, acceder y usar los datos, describiendo adecuadamente los conjuntos de datos, sus restricciones de uso, estructuras, vocabularios y los medios técnicos de acceso. Estos principios están presentes en la iniciativa Gaia-X.

Similar Posts